Conoce a
nuestras colaboradoras
¡Conócenos!
Soy Dalia Fuega
Soy Dalia Fuega acompaño a las mujeres desde la ginecología natural e integrativa con bases de la medicina tradicional mexicana, herbolaria y otras terapias alternativas.
Me formé en Medicina Tradicional Mexicana, Medicina tradicional y Enfermedades de las mujeres por el Instituo Tlahuilli, Morelos, México y actualmente en formación en Ginecología Natural e Integrativa por la Escuela Salud y Sabiduría Femenina, Colombia. La salud de las cuerpas es un reflejo de la salud de la Tierra, si nosotras sanamos, la Tierra sana
Soy co-fundadora y distribuidora del Diario Lunar Coatlicue Soy y también comparto círculos con mi hermana Vero en el proyecto de Tierra Luna. Agradecida de ser parte de la comunidad de Matrices, comparto con mi compañera Daniela Cato la tallercita de PsicoGinEcología.
ENVÍAME UN CORREO
Soy Fernanda Cervantes
Nutrióloga no peso centrista de León, Guanajuato. La rebeldía que me ha caracterizado en la vida me conecta con el feminismo, gracias a eso hoy puedo llevar una práctica más amable y respetuosa de mi profesión
Soy Gissou Paola Borquez ROUBIK
Soy artista plástica e ilustradora conectada directamente desde mis emociones con el lápiz y el feminismo creando imágenes visuales con contenido y texto desde la vida consciente. Acompaño en talleres de arteterapia a mujeres, donde en conjunto, nos retro descubrimos unas con otras dándonos las manos desde el amor y el color amando cada experiencia compartida.
Soy Marcela V. Cato
Marcela es el nombre que me dio mi mamá. Ella se llama Ángeles y Roco es un nombre compuesto que proviene de Rosa y Coco, mis abuelas.
Soy una mujer mexicana, hija de Ángeles, hermana de Dani, tía de Pau y Darío. Soy viajera, conectora y navegante de oportunidades. Me ha interesado experimentar e involucrarme en diferentes iniciativas y países desde el gozo y la curiosidad. Estas experiencias han abierto mi forma de ver el mundo y me han impactado profundamente. He encontrado que la mayoría de nuestras limitaciones como mujeres en realidad no son nuestras, sino que son imposiciones sociales y culturales derivadas del patriarcado.
Estudié Relaciones Internacionales, una Maestría en Población y Desarrollo Social, y el Máster de Política de las Mujeres en Duoda. Tengo 18 años de experiencia profesional en eventos internacionales y proyectos sociales. Llevo a cabo el Encuentro Virtual de Mujeres desde sus inicios en mayo de 2022 en colaboración con Tierra Violeta.