Mujeres compartiendo con mujeres

Te compartimos algunas de las sesiones pasadas de nuestros encuentros

Nana Hiraki

Japón ha sido y sigue siendo conocido como un país desarrollado, seguro y amigable. Nana compartirá su historia con nosotras y nos contará sobre la gran presión social y verdad oculta de lo que realmente viven las mujeres en su país.

Hannah Yu Pearson

Nos hablará sobre su identidad china-inglesa y cómo ha navegado la maternidad en esta sociedad acompañando a su hija con una identidad intercultural aún más compleja. Su proyecto Supper Club se ha centrado en explorar nuevos enfoques de justicia ambiental y de salud utilizando alimentos y té como medicina. Nos compartirá cómo su “viaje de maternidad” está vinculado a dicha iniciativa y como la filosofía de la medicina tradicional china le ha enseñado para fluir en medio de los desafíos de la vida.

Marcela Cato

Es muy común apantallarse con los mega eventos deportivos internacionales como los Juegos Olímpicos y los mundiales de futbol debido al alcance e impacto que tienen a nivel global. Marcela compartirá con nosotras su visión y su experiencia de más de 10 años como mujer mexicana trabajando y viviendo en carne propia la misoginia en la industria de los eventos deportivos internacionales.

Nicté Coronado

De mujer directiva en el mundo corporativo internacional hacia una nueva fase nómada de desarrollo personal no empresarial. Nicté es una mujer Guatemalteca-Mexicana que nos compartirá su experiencia de más de 20 años liderando equipos globales y diversos de hasta más de 3,000 personas. Ella ha vivido en Guatemala, México, Estados Unidos y Japón. Nicté tiene un matrimonio con roles no tradicionales, en donde su esposo es quien se encarga de la casa y se reubica a donde ella vaya. Nicté se conectará desde Kuala Lumpur, en donde están iniciando una etapa nomádica después de haber trabajado para corporaciones internacionales durante toda su vida profesional.

Alice Amorin Vogas

Alice es brasileña experta en política climática con casi una década trabajando en las negociaciones de la ONU sobre clima. Ella nos compartirá su experiencia como mujer, del sur global, en esos espacios y sus perspectivas del mundo . 

Karen Sepulveda

Karen hará un recorrido por las historias concretas de su genealogía materna, hilada a mujeres a las cuales autoriza, contadas desde su propia experiencia y creación poética. El más de las mujeres, la lengua materna, la libertad femenina, el estar en relación serán los significados que quiere nombrar y poner en circulación.