Para nosotras es muy importante crear lazos fuertes y de alianza para nuestra comunidad.
¿Te gustaría formar parte? ¡Envíanos un correo!
Psicólogas Feministas

Daniela Cato
Lic. Psicología Clínica
Mtra. En Educación Social e Interculturalidad.
Certificación Internacional como Psicóloga informada en trauma.
Practicante narrativa y somática
Modalidad de atención: Presencial y Virtual
Soy Daniela, mujer mexicana, madre de dos y acompañante de mujeres desde hace 20 años. Me deformé en la psicología académica y me reconstruí en el feminismo comunitario. En este andar he conocido a mujeres generosas que me han acompañado y he acompañado y de quienes he aprendido a existir y resistir desde la ternura, el cuidado y la libertad femenina salvaje y cíclica, esa que no puede ser domesticada.
E-mail: danielacato@cuerpasenlibertad.com

María Elizabeth Ramírez Cortez
Monterrey, Nuevo León | Ced. Prof. 11008465
Licenciada en psicología. | Facultad de psicología U.A.N.L. Ced. Prof. 11008465
Maestría en psicología con orientación en terapia breve | Facultad de psicología U.A.N.L.
Perspectiva cognitivo-conductual.
Modalidad de atención: Presencial (Sur de Monterrey) y Virtual.
Soy psicóloga y psicoterapeuta con perspectiva feminista. Miembra Co-fundadora del Centro Inforum Desarrollo Psicológico Integral. En mi andar he tenido la oportunidad de acompañar a muchas mujeres en su proceso de terapia y también a mujeres en su proceso de formación como psicólogas y psicoterapeutas.
Cuento con 10 años de experiencia cómo psicoterapeuta y la perspectiva feminista me ha enseñado que se puede acompañar desde el amor, el respeto y la sororidad, entendiendo que como mujeres vivimos una experiencia única en este sistema patriarcal, y que lo que sentimos y pensamos respecto a lo que vivimos nos atraviesa a todas. Considero que lo personal es político y por ello, el acompañamiento tiene que ser feminista para que sea seguro y completo para nosotras.
E-mail: psi.elizabethramirez@gmail.com

Rocío Ordoñez Pedraza
Lic. En Psicología
Master en Terapia de Reencuentro | Inst. Terapia de Reencuentro. Valencia, España
Especialidad en Educación Integral en Sexualidad | UPN. México
Modalidad de atención: Virtual
Soy psicóloga feminista, acompaño mujeres adultas desde el buentrato y la ternura.
E-mail: psic.rociopedraza@gmail.com
Whatsapp: +52 (556) 511 8115

Gabriela Vizzi
CDMX
Psicóloga Clínica | Cédula Profesional 11572166
Mtra. en Terapia Breve Sistémica
Doctoranda en Psicoterapias Humanísticas
Modalidad de atención: Virtual y presencial
Acompaño a mujeres adolescentes y adultas desde un marco humanista, existencial, gestáltico que busca contactar con las emociones desde el cuerpo. Utilizo técnicas expresivas arteterapéuticas, orientadas a integrar las distintas realidades que podemos construir cuando reflexionamos sobre nuestro “ser mujeres” en las relaciones y espacios que habitamos.
E-mail: gabyvizzi@gmail.com


Ayelen Rossi Peralta
Puerto Vallarta, Jalisco. México
Psicóloga Clínica | Entrenada en EMDR
Soy psicóloga argentina con más de 10 años de experiencia clínica. Resido en Puerto Vallarta, México. Soy mujer, y madre de 2 (una niña y un preadolescente). Como psicóloga feminista, creo en la importancia de reconocer las desigualdades y violencias que afectan a las mujeres.
Mi trabajo se basa en brindar un espacio seguro, respetuoso y libre de juicios, donde cada mujer pueda escucharse, reconocerse y tomar decisiones desde su propio saber, necesidad y deseo. Para ello acompaño, desde una mirada integral, escuchando nuestra cuerpa y a través de la voz, la escritura y las artes logramos mirar dentro para avanzar en pos de la libertad y salud de las mujeres. Ofrezco atención presencial y en línea para mujeres desde los 18 años. Me especializo en temas de maternidad y crianza y soy Entrenada en EMDR.
E-mail: psicologicaenmx@gmail.com
Whatsapp: +52 (322) 1602417

Selene López Ávila
Certificación en Atención a Pacientes de Alto Riesgo: auto lesiones e intención suicida. AMHP
Diplomado internacional en transtorno del espectro autista y transtorno por déficit de atención. Universidad Anáhuac Puebla.
Modalidad de atención: Virtual
Soy madre de dos crías, y es justo durante el viaje de mi maternidad que me asumo feminista y comienzo a rodearme de mujeres como un intento de encontrarme en las otras. Acompaño exclusivamente a mujeres adultas en sus malestares, consecuencia de la violencia estructura y también a aquellas que están en su proceso de auto descubrimiento dentro de la neurodivergencia, desde un paradigma neuroafirmativo.
E-mail: selenelopezavila@gmail.com
Whatsapp: +52 (656)572 21 80

Alicia Tirado
Licenciatura en Psicología. | Ced. Prof: 7419303
Maestría en sexología educativa | Ced. Prof: 11772762
Especialidad en educación de la sexualidad | Ced. Prof: 10532579
Diplomado en Tanatología | Instituto Politécnico Nacional
Modalidad de atención: Presencial y Virtual
Mi nombre es Alicia, nací en Tijuana, México, y soy creadora del proyecto autogestivo Psique Violeta. Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California y Maestra en Sexología Educativa por el Centro de Psicología y Sexología Integrativa Espacio. También cuento con un Diplomado en Tanatología por el Instituto Politécnico Nacional, en Educación de la Sexualidad y la Pareja por Grupo Conciencias, y en Prácticas Narrativas para la atención y prevención de la violencia de género contra las mujeres por Rizomar Guadalajara.
E-mail: psic.atirado@gmail.com
Whatsapp: +52 ( (664) 503 53 96

Luz Ana Pantoja
Licenciatura en Psicología Clínica | Facultad de Psicología de la UG. León, Gto.
Maestría en Psicología Profunda | Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica A.C.
Modalidad de atención: Presencial y Virtual
E-mail: anapantojapsic@gmail.com
Whatsapp: +52 ( (477) 125 97 35

Mónica Ornelas
Lic. Psicología clínica
Modalidad de atención: Virtual
Realizo acompañamiento psicológico desde un enfoque sistémico y una perspectiva feminista exclusivo para mujeres en la modalidad online. Además acompaño a mujeres desde la terapia menstrual (en lo individual y colectivo) con la finalidad de reconectar consigo mismas y su ciclicidad.
E-mail: feminismoypsitm@gmail.com

Viviana Muñoz Sánchez
Edo. de México
Egresada de la UNAM
Diplomada en Estudios Feministas Latinoamericanos
Especialista en Terapia de Esquemas
Cursando Diplomado en Terapia Dialéctico Conductual (DBT)
Modalidad de atención: Virtual
Mujer mexicana, feminista, madre autónoma, psicóloga y psicoterapeuta centrada en mujeres. Co- creadora de Matrices y fundadora de Psicovioleta, proyecto digital autogestivo donde dedico mi acompañamiento psicoterapéutico exclusivamente a mujeres adultas de toda la República Mexicana. Trabajo con modelos psicoterapéuticos enfocados en trabajar desregulación emocional (trauma, TLP, intentos suicidas etc).

Diana Cabrera
Edo. de México
Lic. en Psicología por la UNAM | Ced. Prof. 12671285
Modalidad de atención: virtual
Mujer mexicana y feminista amante de la naturaleza y el equilibrio. Colaboradora en Psicovioleta y Raíces Violetas. Gestora de Abrazarte donde promuevo la psicoeducación y ofrezco un espacio dirigido a mujeres. Me dedico al trabajo por y para las mujeres con el objetivo de acompañarlas a regresar a su centro.
Email: psic.abrazarte@gmail.com

Aylin Alejandra López Zamudio
Edo. de México
Lic en Psicología / Ced Prof . 11863773
Acompaño a mujeres en psicoterapia desde la perspectiva feminista, mis procesos son llevados desde la terapia de esquemas y la terapia dialéctica conductual. Trabajo con mujeres de todas las edades y me especializo en la atención a mujeres adolescentes apostando por la salud mental y emocional de las mujeres desde edades tempranas.

Rocío Melchor
Licenciatura en Psicología. | Escuela Superior de Psicología de Cd. Juárez, Inc. a la Universidad Autónoma de Cd. Júarez.
Maestría en psicoterapia clínica | (trunca, 3er semestre), Instituto de Estudios Superiores y Formación Humana. (2012-2013)
Modalidad de atención: Presencial y Virtual
Población de atención: Mujeres a partir de 18 años
Temas que no acompaño: Crianza y lactancia
E-mail: rmboisselier@gmail.com

Yuri Yardiana
La Barca, Jal.
Licenciatura en Psicología. Universidad de Guadalajara. Maestría en Psicoterapia Gestalt. Instituto de Terapia Gestalt Región Occidente. Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos. Instituto Superior de Estudios de Psicología. Especialización en Psicooncología. Apertura Psicológica Madrid.
Especialista con experiencia en el acompañamiento a mujeres durante sus proceso oncologicos desde 2015, en el sector público y privado. Exponente de cursos y talleres a profesionales de la salud, en el tema de acompañamiento emocional a mujeres en procesos oncológicos.
E-mail: psic.yurivega@gmail.com

Mónica Reynoso Morales
San Luis Potosí, S.L.P.
Psicóloga Feminista y educadora en Sexualidad Integral.
Población de atención: mujeres adolescentas y adultas.
Áreas de expertiz: Sexualidad de las mujeres, Relaciones sexoafectivas, Violencias y violencia sexual y Maternidades.
Temas que no acompaño: Autismo y adicciones.

Brianda Isaen Estrada Vargas
Edo. de México, Tlalnepantla
Diplomada en Terapia Cognitivo Conductual | Instituto Mexicano de psicoterapia cognitivo conductual.
Licenciada en Psicología | Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. | Ced. Prof. 11502967
Modalidad de atención: Virtual
Población de atención: Mujeres mayores de 18 años.
Áreas de expertise: Violencia, Ansiedad, Depresión.
Temas que no acompaño: Autismo.
E-mail: radicarenvioleta@gmail.com

Dra. Angie Hernández Ramírez
Jacó, Garabito, Puntarenas. Costa Rica
Psicóloga situada Feminista | Coach de Vida y Sexual | Educadora Menstrual | Especialista en Empleabilidad, Desarrollo de Carrera Laboral y Jubilación
Modalidad de atención: Virtual
Soy psicóloga con enfoque sistémico y perspectiva feminista, especializada en acompañamiento terapéutico, empleabilidad y desarrollo profesional, sexualidad y educación menstrual. Mi labor se centra en el bienestar de las mujeres, el análisis crítico de las violencias estructurales y la construcción de espacios seguros para la transformación personal y colectiva. Aporto una escucha empática, herramientas prácticas y un compromiso con la justicia social, facilitando procesos de autoconocimiento, fortalecimiento emocional y crecimiento laboral desde una mirada integral y humanizada.
WhatsApp: +(506)71354714
Email: psicofemcr@gmail.com

Julia Núñez
León, Guanajuato. México
Lic. En psicología | Universidad Iberoamericana
Diplomado en terapia sistémica
Diplomado en Educación Popular
Certificación internacional como psicóloga informada en trauma
Modalidad de atención: Virtual y Presencial
Soy Julia, mamá de una niña luminosa que me ha enseñado a mirar con otros ojos. Psicóloga de formación, inicié acompañando a la infancia desde la educación popular, hace dos años encontré mi lugar acompañando a mujeres desde la psicología feminista.
Llegué a este andar por vivencias propias, por las heridas que me hicieron buscar un lugar seguro, y por la certeza de que lo que nos atraviesa a una, también toca a las demás. Creo profundamente en el poder de compartir entre mujeres, de reconocernos como protagonistas de nuestras historias, y de construir juntas un lugar seguro donde el amor, el cuidado y la ternura sean la base de nuestro estar. Camino con la intuición, la escucha atenta y el deseo de habitarnos con más libertad, reconociendo la fuerza que hay en la unión y en nuestro ser mujeres.
Correo: psicologia.julianua@gmail.com

Nelly Nara
Correo: psic.nellylara@gmail.com

Eduarda Peralta
Oaxaca, Oaxaca. México
Licda. en psicología
Maestra en Terapia Familiar sistémica
Psicoterapeuta Narrativa y Feminista
Practicante de círculos de paz y de círculos de conversaciones entre Mujeres
Soy Mujer, originaria de Miahuatlán, Oaxaca, México, psicoterapeuta desde hace 17 años de práctica privada y grupal, acompañanta de Mujeres individual y colectivamente. Me he desarrollado en el trabajo comunitario, así como en el feminismo y activismo.
Actualmente soy una mujer que intenta cada vez más guiarse por la ética feminista y de la esperanza, trabajando de forma constante con la intención de contribuir a la construcción de caminos de dignidad y justicia. Mis banderas son el humor y el amor, ya que creo firmemente en la alegría y en la posibilidad de un mundo diferente.
Modalidad de atención: Presencial (Oaxaca de Juárez, Oaxaca) y Virtual.
Whatssap: 9511984297

Ivonne Sánchez
Cd. Juárez, Chih.
Lic. en Psicología Clínica
Especialidad en Logoterapia Analisis existencial y sentido de vida
Diplomada en Tanatología y tanatologia clinica
Certificada en Psicotrauma nivel I, cursando nivel 2
Diplomada en Arteterapia Clínica
Inicie mi camino acompañando a personas diagnosticadas con alguna enfermedad crónica, los duelos personales me llevaron a buscar un acercamiento más amoroso y entrar en el mundo del duelo gestacional, perinatal y neonatal, por lo que el enfoque feminista amplio mi mirada y junto con el arte me llevan a una practica creativa y liberadora. Las mujeres me salvan, las que acompaño, las amigas, las colegas y las ancestras que comparten su sabiduría, sus miedos y su amora.
Email: ivonne.zehcnas@gmail.com
Whatsapp : (+52) 656 301 2506

Rubí Barrientos
Monterrey, Nuevo León.
Lic. en Psicología
Mtra. en Psicología clínica.
Especialidad en Clínica cognitivo-conductual.
Máster en Terapia Cognitivo Conductual con niños y adolescentes.
Soy Rubi, mujer mexicana, psicóloga y psicoterapeuta con formación en terapia cognitivo-conductual, especializada en el trabajo con mujeres e infancias.
A lo largo de mi camino profesional, he acompañado a mujeres e infancias en sus procesos terapéuticos, brindando herramientas basadas en la evidencia para fortalecer su bienestar emocional y su autonomía. He trabajado en espacios educativos y clínicos, entendiendo que la salud mental no puede separarse del contexto social y estructural en el que vivimos.
Desde mi propia resistencia busco generar espacios seguros donde las mujeres podamos reconocernos, reconstruirnos y sanar sin juicios ni imposiciones. Acompaño procesos en los que es posible cuestionar mandatos patriarcales, desafiar creencias limitantes y recuperar nuestra voz y agencia. Creo en la terapia como un acto de resistencia y en la importancia de que las niñas y adolescentes crezcan sabiendo que su bienestar, su palabra y sus límites son valiosos.
Email: psi.rubibarrientos@gmail.com

Valeria Bustos
Monterrey, Nuevo León
Licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Enfoque cognitivo conductual.
Certificado QPR, programa para la prevención del suicidio.
Perspectiva feminista
Modalidad de atención: presencial y virtual.
Soy Valeria: psicóloga, mamá, y mujer profundamente comprometida en tejer espacios donde nos podamos habitar con libertad, calma y sin miedo. Desde un feminismo que nos coloca en el centro de nuestra propia historia y verdad . He aprendido que el dolor y el caos no se transitan en soledad, que es en la escucha de nuestra cuerpa y en el acompañamiento de otras mujeres donde empieza la verdadera sanación.
Email: psicologa.valeriabustos@gmail.com
Whatsapp: 81 18 84 70 77

Eru Maldonado
Soy Eru, mujer mexicana. Me formé (deformé) como psicóloga, psicoterapeuta y nutrióloga y ahora me deconstruyo desde el feminismo y desde mi ser mujer. Acompaño a mujeres en la búsqueda de bienestar, a un encuentro consigo mismas, y a resignificar su relación consigo mismas, con su cuerpa y con su historia. En el camino de la ternura y la compasión hacia sí mismas podemos como mujeres acompañarnos y conectar con nuestra cuerpa, y disfrutar de nosotras, sentirnos y disfrutarnos.
Nutriólogas Feministas

Fernanda Cervantes
León, Guanajuato
Nutrióloga No pesocentrista
Modalidad de atención: Virtual y presencial
Edades de mujeres que atiendo: mayores de 18 años
Experiencia: La rebeldía que me ha caracterizado en la vida me conecta con el feminismo, gracias a eso hoy puedo llevar una práctica más amable y respetuosa de mi profesión
E-mail: fercer533@gmail.com

Jimena Saavedra
Especialista en Danzaterapia y Nutrición consciente.
Acompaño a Mujeres a recuperar la energía, la fuerza y la conexión con su cuerpa a través del movimiento y la nutrición consciente.
Tel: 442 379 1963
Email: nutricionconsentido@gmail.com
Bienestar en Movimiento
Bienestar en Movimiento

Verónica Preciado
Clases grupales y personalizadas de Yoga y meditación.
Sesiones presenciales y en línea.
Télefono: 479 2220 111


Jimena Saavedra
Especialista en Danzaterapia y Nutrición consciente.
Acompaño a Mujeres a recuperar la energía, la fuerza y la conexión con su cuerpa a través del movimiento y la nutrición consciente.
Tel: 442 379 1963
Email: nutricionconsentido@gmail.com

Maru Ramírez
León, Guanajuato
Lic. Fisioterapia
Diplomada en Terapia Manual Ortopédica
Áreas de atención: Ortopédica, Geriátrica, Deportiva
Práctica con enfoque no pesocentrista
Modalidad : 100% Presencial
Hola soy Maru, mujer mexicana, hija, hermana y amiga.
Egresada de la Universidad de Guanajuato. Me gusta llevar mi práctica fisioterapeuta más allá de un diagnóstico médico con nombre rimbombante. Intentando ver a la persona y analizar toda su globalidad, su entorno, sus gustos, sus sueños y pensares. Valoro y explico en palabras simples y con ejemplos qué es lo que está pasando en tu cuerpa. Para prevenir y tratar ese dolor y que no pase a ser parte del día a día.
Permíteme ayudarte en tu camino y comprender qué es lo que la cuerpa nos está queriendo dar aviso.
Escuchando a la cuerpa y tomando conciencia de su movimiento.
Whatsapp: 4776008668
Arquitectas Feministas

Teresa Sandoval

Comunicación Feminista
Comunicación Feminista

Romi Rossi
Soy estratega en comunicación y marketing digital, con una pasión por conectar ideas, personas y proyectos que generan impacto. Me formé como licenciada y profesora en Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, y a lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de coordinar y dirigir equipos de comunicación en distintos países de Latinoamérica.
Me encanta compartir lo que aprendo, por eso he impartido cursos, talleres y conferencias en diversas ciudades de México, acompañando a profesionales y emprendedores en el fortalecimiento de sus estrategias de comunicación. Actualmente, lidero el área de comercialización en Pixza y colaboro en proyectos especiales para Supernovas de Inclusión, un laboratorio de impacto que impulsa modelos innovadores de transformación social.
Me motiva crear estrategias de marketing con propósito, colaborando con marcas que apuestan por el cambio social y cultural desde lo que comunican y ofrecen.
Email: rominarossi28@gmail.com
Whatsapp: +52 1 477 559 6352

Andrea Cháirez
Comunicóloga y diseñadora multidisciplinaria. Me dedico a crear estrategias visuales y textuales que generan impacto social positivo, a través de la fotografía, el diseño gráfico, el desarrollo web y la comunicación digital. Me inspira colaborar con proyectos que entienden la comunicación como una herramienta para construir comunidad, dejar huella en la cultura y el tejido social, y generar conversación, conciencia y acción más allá del mercado.
El arte es la mejor forma de compartirnos
Email: chairezandreaelizabeth@gmail.com

Cristina Fuentes
Soy Cristina Fuentes, fotógrafa, ilustradora, diseñadora gráfica, tallerista y muralista. Para mí, todo es parte del mismo impulso creativo. Me gusta mezclar herramientas, explorar técnicas, expresarme y acompañar procesos creativos con otras mujeres para impulsar sus proyectos. Crear es mi manera de estar en el mundo. Amo la naturaleza, me inspira y me guía. Todo nace desde ahí: desde el sentir, desde lo simple, desde la conexión.
Ginecólogas Feministas

Dalia Fuega
León, Guanajuato
Soy Dalia Fuega y acompaño a las mujeres desde la ginecología natural e integrativa con bases de la medicina tradicional mexicana, herbolaria y otras terapias alternativas.
Me formé en Medicina Tradicional Mexicana, Medicina tradicional y Enfermedades de las mujeres por el Instituo Tlahuilli, Morelos, México y actualmente en formación en Ginecología Natural e Integrativa por la Escuela Salud y Sabiduría Femenina, Colombia.
La salud de las cuerpas es un reflejo de la salud de la Tierra, si nosotras sanamos, la Tierra sana. Soy co-fundadora y distribuidora del Diario Lunar Coatlicue Soy y también comparto círculos con mi hermana Vero en el proyecto de Tierra Luna y comparto con mi compañera Daniela Cato la tallercita de PsicoGinEcología.
Mail: daliaperezv@gmail.com
